El miedo es una sensación vinculada a los riñones, según la Medicina Tradicional China.
Podemos distinguir dos tipos de miedo: el que está asociado con un desgaste de la sustancia del riñón (deficiencia de yin) y el que proviene de una carencia de energía en el mismo órgano (deficiencia de yang).
El primero va muchas veces acompañado por movimiento, muchas veces no controlado, por ejemplo la huida despavorida o incluso ataque reactivo casi inconsciente.
Por el contrario, el miedo por deficiencia de yang, de energía, produce paralización, incapacidad de reacción, fruto de la falta de energía para responder a la situación amenazante.
Así que cuando una persona es miedosa o tiene miedo lo conveniente es que tonifique su riñón.
¿Qué alimentos bajan la energía del riñón?
Azúcares simples, lácteos, carnes y grasas, ingesta excesiva de líquidos y de verdura y fruta (excepto fresas y fresón de cultivo biológico). La sal en exceso, así como el café y el alcohol también erosionan la sustancia del riñón.
Con lo cual, deberemos evitar o reducir estos alimentos si queremos combatir el miedo.
¿Qué consumir?
Cereales: mijo, avena, trigo sarraceno, quinoa, arroz integral. Legumbres arriñonadas: azukis, judía blanca, judía pinta.
Ingestión cotidiana de pequeñas cantidades de algas: hiziki (efectos espectaculares en el miedo, especialmente en los niños), kombu y arame.
Harina de trigo sarraceno o de trigo kamut.
Mejillones, almejas y gambas.
Fresas biológicas, moras, arándonos, zanahoria, cebolla, nabo.
Semillas de sésamo, girasol y calabaza.
Aceite de germen de trigo, comino, pasas y romero.