El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales que desempeña un papel importante en el cuerpo humano. También conocido como la «hormona del estrés«, el cortisol es liberado en respuesta al estrés físico y emocional. El cortisol tiene varios efectos en el organismo humano, algunos de los cuales son beneficiosos, mientras que otros pueden ser perjudiciales a largo plazo.
Uno de los efectos más conocidos del cortisol es su papel en la respuesta de lucha o huida del cuerpo. Cuando se enfrenta a una situación de estrés, el cortisol es liberado en el torrente sanguíneo, lo que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el suministro de glucosa al cuerpo. Este aumento de energía puede ayudar a una persona a tener su cuerpo más preparado para escapar de un peligro o hacer frente una amenaza o situación de emergencia. En este tipo de casos, tiene una grandísima utilidad, el problema es cuando tenemos crónicamente elevados los niveles de cortisol debido, principalmente, a estar viviendo en un constante estrés.
Está demostrado que los niveles crónicamente elevados de cortisol pueden dañar las células cerebrales y afectar la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones sinápticas.
El cortisol elevado también puede tener otros efectos en la salud cardiovascular. Los niveles elevados de cortisol se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo la hipertensión arterial y la aterosclerosis. Además, el cortisol puede afectar el metabolismo de la grasa y el azúcar en el cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de obesidad y diabetes.
Afortunadamente, hay ciertos alimentos que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. A continuación, te presento 4 de los más efectivos para este fin:
1-Aguacate: El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Además, el aguacate es rico en potasio, un mineral que puede ayudar a reducir la presión arterial y el estrés.
2-Salmón: El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y reductoras del estrés. El cortisol elevado tiene un efecto inflamatorio sobre el organismo. El omega 3 es perfecto para contrarrestar este efecto.
3-Té verde: El té verde contiene una serie de compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Uno deestos compuestos es la teanina, un aminoácido que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, el té verde es rico en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo. También contiene catequinas, como EGCG; ciertos estudios señalan que podrían disminuir la síntesis del cortisol.
4-Frutas y verduras ricas en vitamina C: Las frutas y verduras ricas en vitamina C, como los cítricos, los kiwis, las fresas y los pimientos, pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. La vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a reducir los efectos del estrés oxidativo y proteger el cuerpo contra el daño celular.
En resumen, estos cuatro alimentos pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo y promover una respuesta saludable al estrés. Al incorporar estos alimentos en tu dieta, puede mejorar tu salud y reducir el riesgo de problemas de salud relacionados con el estrés crónico.
Mi recomendación es: habitúate a consumirlos a diario, si no todos, al menos 2-3 de los mencionados. A fin y al cabo, la salud se trabaja día a día.
¿Quieres que te ayude a reducir aún más tu cortisol? Creo un plan personalizado para ti.
Pedro Molera Botella.
Naturópata. Alimentación holística y natural. Terapias anti estrés. Coach de Vida.
Consulta online y en Aspe (Alicante).